Celulares Samsung: ¡olvidémonos de iPhone sin culpas!

¿Celulares Samsung? Bien, supongamos que, por los motivos que fueran, ya no sos uno de los que se preguntan por si iPhone o por si Samsung. ¡Superaste ese dilema! Entre iOS o Android, preferís el último. E incluso sabés en qué tiendas de teléfonos móviles encontrarlos, como esta, por ejemplo.

Gran paso, pero ¿qué hay de todas las opciones disponibles dentro de Android? Acá se abre un nuevo abanico de casi infinitas posibilidades. Para ayudarte a decidir, nos dispusimos encarar esta nota, en donde haremos una breve reseña de los mejores celulares Samsung.

 

Primero, un poquito de historia

Samsung se lanzó al mercado de la telefonía móvil tempranamente (a diferencia de, por ejemplo, Apple), pero no tan tempranamente como Nokia, el competidor directo de Samsung por mucho tiempo.

La gran marca coreana experimentó con la telefonía, por primera vez, en 1985. Ese año creó el primer teléfono para autos.

Y unos años después, en 1988 creó oficialmente su primer celular, el SH-100. Este era un teléfono negro, pesado y bastante robusto con teclas gigantescas.

Recién en el 2009, Samsung dio un salto de innovación definitorio, cuando lanzó el primer equipo de la familia Galaxy.

 

Celulares Samsung, consolidados como unos de los mejores

Samsung entró en el siglo XXI con bombos y platillos. La industria los consideró una de las empresas más importantes a nivel mundial y una de las principales de Corea del Sur en términos de volumen de negocio.

Recién en el año 2012, Samsung superó a Nokia. Ese año, la marca que reseñamos acá fue la principal fabricante mundial de telefonía móvil en términos de cantidades.

Al año siguiente, Booz & Co. y Boston Consulting reconocieron a Samsung como la segunda empresa más innovadora del mundo, por detrás de Volkswagen.

 

Y ahora sí, los mejores celulares Samsung disponibles en el mercado. ¿Cuál preferís?

 

 

Samsung Galaxy Note 8

Nobleza obliga. Empezamos por el Galaxy Note 8 (el celular que vino después de la tormenta explosiva de los Note 7).

Hoy en día, este equipo está dentro del tope de gama de esta marca, ya que contiene lo mejor de todo lo disponible actualmente.

Tiene un diseño espectacular. Y esto va acompañado, por supuesto, de uno de los mejores apartados técnicos del mercado. Dispone de una doble cámara, superior a la de la mayoría de sus rivales.

Por estos y tantos otros motivos, el Note 8 es ahora mismo uno de los mejores celulares Samsung con Android que se pueden comprar.

 

Samsung Galaxy S9

Sin vacilar, podemos afirmar que, luego de su presentación, el Samsung Galaxy S9 se posiciona en el catálogo del fabricante como el modelo más sofisticado hasta la fecha.

Se destaca especialmente por mejoras a nivel técnico que afectan a apartados como el procesador, la cámara y el software, entre otros.

Este celular Samsung compite directamente con el iPhone X, y no tiene nada que envidiarle a su competidor directo. Quizás, en este sentido, uno de los factores clave sea el precio, ya que hablamos de un precio base de 720 USD contra 1000 USD.

 

Samsung Galaxy A8

La familia estrella de Samsung. Hoy por hoy, la gama media-premium de Samsung ha dado un salto hacia adelante en 2018. Y tal vez este sea uno de los principales diferenciadores de la marca como totalidad: sus modelos medios son de los más competitivos del mercado dentro de esta categoría.

Galaxy A8 apareció en el 2018. Entre sus características más distintivas, destacamos su diseño de cristal y aluminio resistente al agua, que no tiene nada que envidiarles, en términos de estética, a sus primos de tope de gama.

Asimismo, tiene unas especificaciones potentes y un precio equilibrado.

El Galaxy A8, además, cuenta con una cámara excelente, con un sensor principal de 16 megapíxeles y f/1.7, que permite tomas profesionales incluso de noche.

De acuerdo con nuestra opinión, este es el celular que está llamado a ser lo mejor de la gama media en 2018.

 

Samsung Galaxy A3

Continuamos con la mejor familia de Samsung. Ahora nos encontramos ante el Galaxy A3.

Este equipo no pierde en términos de diseño, simétrico y fluido, francamente elegante, con unos acabados de mucho estilo. Y como ya lo ha hecho esta marca, este equipo está disponible en cuatro colores inspirados en la naturaleza.

Su cámara es de 13 megapíxeles, es decir, tres megapíxeles menos que los ofrecidos por el A8. Sin embargo, aún así, conseguirá fotos que se vean como si fueran tomadas con una cámara de tope de gama. Prácticamente, no habrá diferencias.

Se trata de un celular pequeño, resistente y, sobre todo, con una autonomía sobresaliente. Pero quizás su principal característica sea la perfecta relación entre precio y calidad. ¡Muy recomendable!

 

Samsung Galaxy J7

Sí, también hay vida por debajo de la categoría de los teléfonos reseñados arriba. Y uno de los principales que se destacan en este rango es el Galaxy J7.

De hecho, todos los Galaxy J son una muy buena opción dentro del catálogo de celulares Samsung con Android, sobre todo si elegimos la edición de mayor tamaño y prestaciones más elevadas.

El Galaxy J7 es un modelo correspondiente al 2017. En muchas ocasiones, demostró que se trata de un equipo de gama media con buen rendimiento. Y ofrece, a no dudarlo, todo lo que cualquier smartphone se supone que debe ofrecer hoy en día.

 

Final del recorrido

Ahora sí, con esta información disponible. ¿qué celular Samsung preferís? ¡Nos interesa saber qué opinás!

 

You may also like...