Es importante la seguridad a la hora de elegir un hosting

Saber cuál es el mejor proveedor de alojamiento web es una tarea difícil. Lo que hay que tener en cuenta es que no importa cuál es el más barato, sino cual ofrece un mejor servicio, sobretodo en seguridad informática. Si deseas leer una explicación sencilla de lo que es el hosting puedes leer este artículo.

Se estima que 30.000 sitios web son atacados todos los días, y trabajar con un proveedor de alojamiento web con un alto nivel de seguridad es muy importante en estos casos, ya que pueden mitigar en gran medida el riesgo de ser hackeado tanto en el sitio web como comprometer los datos.

Antes de elegir un proveedor de hosting, es importante analizar algún aspecto relacionados con la seguridad.

1. Centro de datos seguro

Cuando se trabaja con datos a través de la web, es fácil olvidar que sus datos se almacenan en una ubicación física y que cualquiera puede afectar el grado de seguridad de esos archivos. De lo contrario, los servidores están en riesgo de ser destruido en huracanes, terremotos, inundaciones oro. Por eso es necesario que un buen servicio de alojamiento web debe tener generadores de energía de reserva en el lugar para mantener los sitios web de sus clientes que se ejecutan durante un corte de energía.

2. SFTP

FTP significa Protocolo de Transferencia de Archivos. Un cliente FTP se utiliza para subir archivos y publicarlos en una cuenta. SFTP significa Secure File Transfer Protocol. FTP está abierto a las vulnerabilidades, y los archivos pueden ser interceptados con un cliente FTP.

El SFTP lo que hace es encriptar los archivos para que sea mucho más difícil, para los de afuera, poder alterarlos y dañarlos o simplemente borrarlos.

3. Mantenimiento del servidor regular

Una de las cosas importante es el mantenimiento de los servidores con las últimas versiones disponibles.

Incluyendo que realizan actualizaciones de rutina semanal o mensual de las actualizaciones programadas para mejoras significativas, y el servicio de emergencia cuando la situación así lo requiera.

4. Alto tiempo de actividad

Si no se puede acceder a un sitio web, ese periodo de tiempo, se considera tiempo inutilizado. La inactividad puede ocurrir por varias razones entre ellas, problemas con conexión, fallas de energía, exceso de tráfico en la red, fallos en los discos rígidos.

5. Soluciones de copia de seguridad del sitio

Incluso con las medidas de seguridad sólidas en su lugar, un buen servicio de alojamiento web no puede garantizar el 100 por ciento de que su sitio no va a fallar o ser hackeado.  Por eso es importante contar con copias de seguridad periódicas, para que, si hay algún inconveniente, uno puede levantar una copia de seguridad y al menos no perderlo todo.

 

You may also like...

Deja una respuesta