La enfermedad de Lyme y los peligros de nuestros alrededores
La naturaleza ha demostrado ser albergue de cosas realmente asombrosas que pueden orientarse tanto a lo malo como a lo bueno, dando lugar a que la flora y la fauna de cualquier lugar puede representar tanto hermosas vistas como peligros latentes.
Los animales suelen ser los máximos representantes de este peligro habiendo peligros naturales como las serpientes, arañas o escorpiones los cuales son exponentes del peligro a ser dañado con peligrosos venenoso o heridas.
Pero los peligros que mas se deben tomar en cuenta no son aquellos de gran tamaño, sino aquellos muy diminutos, pero con un arma mayor a la de sus competidores que no es más que la transmisión infecciones a través de virus, bacterias o parásitos.
¿Qué es la enfermedad de Lyme y como nos afecta?
La enfermedad de Lyme es uno de los mejores casos que expone el peligro relatado anteriormente, este mal se propaga a través de la picadura de la garrapata, que transfiere al afectado la bacteria Borrelia.
Es de aclarar que la viralización de la Borrelia no está estrictamente asociada a la garrapata ya que una vez pica a su victima otros animales como el mosquito pueden picar al animal afectado y convertirse en portadores de la bacteria lo cual la convierte en una enfermedad peligrosa.
En una publicación de “El Diario Critico” destacan como esta enfermedad resulta difícil de detectar debido a que los síntomas que presenta son muy similares a los de otras enfermedades crónicas y suelen darse en 3 fases:
- Fase inicial: enrojecimiento e inflamación de la zona de la picadura del parasito. En los siguientes días se presentan síntomas como fatiga, fiebres, escalofríos y dolores corporales.
- Segunda fase: Si no se ha recibido tratamiento para la picada en las siguientes semanas, se intensificarán los dolores corporales y aparecerán síntomas como diarrea, nauseas y enrojecimientos en otras áreas
- Fase final: Luego de haber transcurrido un tiempo del contagio surgirán problemas cardiacos y problemas neurológicos
Actualmente es posible el tratamiento la lyme enfermedad mediante el uso de la medicina biológica y la medicina regenerativa. Los mayores exponentes de estos tratamientos en España son el personal de Biosalud Day Hospital.
Biosalud Day Hospital hace uso de novedosas técnicas como la terapia celular, que permite curar la enfermedad y recuperar todo el tejido que pudo resultar perjudicado.

Finalmente ofrecen su servicio de inmunoterapia el cual consiste en mejorar el sistema inmunológico mediante dietas especializadas, rutinas físicas y actividades recreativas para el cuidado de la mente.
La enfermedad de Lyme demuestra ser una amenaza de para la población debido a su dificultad de ser detectada y lo complicado de su tratamiento, sin embargo, con el apoyo de equipos como el de Biosalud Day Hopstial es posible contar con los tratamientos necesario para evitarla.
