Vuelos a Nueva York y a disfrutar de una arquitectura única
¿Estás en búsqueda de vuelos a Nueva York? Acá te contamos todo sobre la arquitectura neoyorquina para que puedas aprovechar tu viaje al máximo, mientras te contamos, de pasado, cómo conseguir económicos vuelos a Nueva York. Más info.
Cómo ahorrar en tus vuelos a Nueva York
Hay muchísimas opciones y alternativas de vuelos económicos. Todo depende de cuánto tiempo dediquemos. Aunque, por supuesto, con una lista de tips, va a ser todo más simple. Así bien, ¿cómo conseguir vuelos baratos a Nueva York? ¡Comencemos!
- Rastrear y comparar todos los vuelos disponibles y sus respectivos precios en buscadores. Te sugerimos que te armes una lista y selecciones aquellos que consideres mejores; mientras más amplia sea, mejor.
- Monitorear los canales oficiales de comunicación de las aerolíneas principales. Suelen lanzar excelentes promociones por períodos de tiempo muy breves. Y lo común es que pasen desapercibidas.
En este sentido, te recomendamos anotarte en los envíos de newsletters, como así también te aconsejamos descargar las apps de las aerolíneas, al mismo tiempo que seguirlas en redes sociales. Tienden a utilizar estos canales para comunicar sus ofertas. - Averiguá siempre por aeropuertos alternativos. Muchas rutas son más económicas porque, en vez de terminar en el aeropuerto principal de la ciudad, lo hacen en uno de los alrededores. En Nueva York, hay tres aeropuertos: el JFK, LaGuardia y Newark.
- Fechas, ¡atención con las fechas! En principio, los días miércoles y jueves suelen ser los más económicos para viajar, mientras que los fines de semana y los domingos, los más caros.
Asimismo, evitá reservar asientos para fechas especiales y festividades, como inicio de temporadas altas o fechas de recambios, Navidad, Año Nuevo, Pascua, etc. Estos días, por leyes básicas de la oferta y la demanda, son más caros.
Estrictamente en el caso de Nueva York, la temporada alta va de mediados de marzo a diciembre, mientras que la temporada media va de enero a principios de marzo.
A su vez, no reservas con demasiada anticipación ni sobre la hora: en ambos casos, vas a salir perdiendo. ¿Por qué? Porque las aerolíneas lanzan sus vuelos a un precio alto, luego lo bajan en el mediano plazo y luego, sobre la fecha, vuelven a subirlo.
La arquitectura de una de las ciudades más fascinantes del mundo
Nueva York tiene una estructura arquitectónica con edificios de variedad de estilos enorme: French Second Empire (ej.: Kings County Savings Bank), neogótico (ej.: Woolworth Building), Art Decó (ej.: Empire State Building y Chrysler Building), modernismo (ej.: Seagram Building y Lever House) y postmodernismo (ej.: AT&T Building).
Veamos, solo como ilustración algunos de los más representativos.
Edificio Woolworth
Este es uno de los rascacielos más grandes de la ciudad de Nueva York. Tiene 60 pisos y una altura de 241 metros.
El arquitecto encargado de su diseño fue Cass Gilbert y fue construido por el financiero americano Frank Woolworth, en 1913.
Su vestíbulo cuenta con una altura de tres plantas. Además sus techos y sus bóvedas están recubiertos con mosaicos dorados que tuvieron una inspiración bizantina. Asimismo, en su interior, sobresalen unas esculpidas escaleras de mármol y otras esculturas que caricaturizan a sus creadores.
Se destaca por su estilo gótico reflejado en los adornos en forma de pináculos y gárgolas. De ahí el nombre que ha recibido por los neoyorkinos, Catedral del Comercio.
Edificio Chrysler
Este rascacielos de 319 metros de altura es uno de los más representativos de la ciudad de Nueva York. Está ubicado Manhattan y su diseño pertenece al arquitecto William Van Halen, cuya obra finalizó en 1930.
Su estilo es Art Decó, uno de los más representativos de los primeros años del siglo, cuando se levantaron estas moles sobrias y elegantes que, más que edificios, estuvieron pensados como homenajes al poder.
Se destaca por la ornamentación superior de su torre y cuatro gárgolas en forma de águila en las esquinas del piso 31, en contraste con la simpleza de sus líneas puras.
Su vestíbulo es elegante y está revestido de acero, mármol y granito, desde que fue renovado en los años de 1978 y 1979.
Actualmente es el quinto más alto de Nueva York, por detrás del One World Trade Center, el 432 Park Avenue, el Empire State Building y la Bank of America Tower
Edificio Empire State
El edificio Empire State, con sus 443 metros de altura y 102 pisos, ha ostentado el lugar del edificio más alto de la ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York. Se terminó de construir en 1931 y se halla ubicado entre la Quinta Avenida y la calle 34.
Fue el edificio más alto del mundo durante más de cuarenta años, desde su finalización hasta 1972, año en que concluyó la construcción de la torre norte del World Trade Center. Tras la destrucción del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, el Empire State Building se convirtió otra vez en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York, hasta que fue nuevamente sobrepasado, en este caso, por One World Trade Center.
A diferencia de la mayoría de los rascacielos actuales, el Empire State tiene un diseño Art Decó, típico de la arquitectura de pre-Segunda Guerra Mundial en esta ciudad.
Las marquesinas modernistas de las entradas de los pisos 33 y 34 conducen a dos pisos de altos corredores de todo el núcleo de ascensores, atravesado por puentes cerrados de acero inoxidable y vidrio en el segundo piso.
El Empire State está considerado como uno de los edificios más emblemáticos de EE. UU. y uno de los preferidos de los neoyorkinos. ¿El tuyo cuál es?
